Transformación digital de la educación: tendencias que plantea la
tecnología educativa para la educación superior 4.0 en Venezuela
.
Digital transformation of education: trends posed by educational
technology for higher education 4.0 in Venezuela.
M.Sc. Rosillón Kenneth
Resumen
La educación superior ha sido considerada en los últimos años a nivel mundial como
el bus para el mejoramiento y complementación de la vida del ser humano logrando
ser una base primordial para el desarrollo sostenible tal y como lo describe la Organi-
zación de las naciones unidades a través de su objetivo estratégico 2020/2030 numero
4. Además de promover un acceso a la misma inclusiva, equitativa, promoviendo va-
lores y soluciones innovadores a los problemas de las sociedades a partir de los últimos
avances de la tecnología. En Venezuela, históricamente son muchos los problemas que
se han venido arrastrando el sector educativo superior y esta últimamente se ha acre-
centado por la crisis económica de estos años la cual ha alejado a muchos docentes y
estudiantes de sus aulas.
Palabras claves: Transformación digital, educación, tendencias, tecnología educativa,
educación superior.
Abstract
Higher education has been considered in the last years worldwide as the bus for the
improvement and complementation of the life of the human being, being able to be a
fundamental base for sustainable development, as described by the Organization of the
unit nations through its strategic objective 2020/2030 number 4. In addition to promot-
ing access to it inclusive, equitable, promoting values and innovative solutions to the
problems of societies from the latest advances in technology. In Venezuela, histori-
cally there are many problems that have been dragging in the higher education sector
and this has lately been accentuated by the economic crisis of these years which has
removed many teachers and students from their classrooms.
Keywords: Digital transformation, education, trends, educational technology, higher
education.
Recibido: 31 julio 2019
Aceptado: 15 agosto 2019
Dirección autor:
Universidad Privada Dr. Rafael Be-
lloso Chacín, Decanato de Investi-
gación y postgrado.
Director del Centro de investigación
de desarrollo tecnológico e ingenie-
ría (CIDETIU)
E-mail / ORCID
krosillon@urbe.edu.ve
https://orcid.org/0000-0003-
0172-3828
1. INTRODUCCIÓN
Los auges tecnológicos en Venezuela son enfrentados por las organizaciones educativas supe-
rior como potencialmente peligrosos debido a las debilidades que presenta el país frente el tema
tecnológico notándose una brecha digital excesivamente divergente frente a las nuevas tenden-
cias que han marcado la educación a partir de la transformación digital. Es por ello que esta
investigación pretende analizar la transformación digital de la educación enmarcado en el es-
tudio de las tendencias que plantean los nuevos auges tecnológicos para la educación 4.0 en
Venezuela. La misma pretende ser soportada por autores como la ONU (2019), Intel (2019),
Microsoft (2019). La metodología de esta fue documental, bajo la metodología in bound traída
de la corriente del marketing hacia la educación como metodología transformadora y crosdici-
plinar para atraer, interactuar y deleitar a educandos en los centros de educación venezolanos
a partir de las tecnologías 4.0 que ofrece un entorno globalizado hoy por hoy.
Como resultados se ha estudiado el estado del arte de las llamadas universidades 4.0 o escuelas
de estudios superiores 4.0 por lo cual en Cifras de organizaciones como la Red de Educadores
en Defensa de los Derechos Humanos en el año 2018 señalan que la deserción de maestros se
ubica en 45%, es decir, que el número de profesionales de la educación que han abandonado
los salones de clases en los niveles básicos se ha reducido a la mitad. Es así como al igual que
otros sectores del mercado, la educación ha vivido una revolución digital los desde los años
2000 gracias a los avances tecnológicos teniendo como reto el uso de las nuevas tecnologías y
los recursos más innovadores para mejorar la formación de estudiantes en las universidades,
dotándolos de servicios y herramientas actualizadas y alineadas al perfil profesional del
Lo más destacado a nivel mundial en los niveles universitarios, más allá de la conexión a In-
ternet, es el uso de tablets, ordenadores o pizarras digitales interactivas en las aulas que permi-
ten la ampliación del abanico de opciones para formarse, hoy en día, cualquiera puede recibir
desde su hogar formación de las más prestigiosas universidades a través de los MOOC (acró-
nimo en inglés de Massive Open Online Course) cursos masivos abiertos en línea promoviendo
la educación a distancia y eligiendo el soporte que más le convenga. Sólo es necesaria una
buena conexión a Internet para asistir a clases.
El sector de la educación ha de saber adaptarse a estos cambios. Ya se han visto movimientos,
como el de las universidades, a la hora de popularizar el conocimiento a través de los cursos
online, pero también las grandes empresas que tienen relación con la formación han ido to-
mando posiciones, como el desarrollo de plataformas online. A muchos profesionales esta so-
lución les permite compaginar la educación online con su trabajo ayudando a potenciar la for-
mación continua.
2. METODOLOGÍA
Según un estudio elaborado por Samsung e Ipsos en el año 2018, para los profesores españoles
la tecnología tiene efectos positivos tanto en la creatividad como en la capacidad de razona-
miento de los estudiantes. Además, la implantación de la tecnología en el aula “mejora la com-
petencia en habilidades transversales (84%), lo que permite conectar aprendizajes de distintas
materias, e incrementar la autonomía de los alumnos en su propio aprendizaje (84 %)”
Estos son algunos de los grandes beneficios que se perciben del uso de herramientas tecnoló-
gica en las aulas de clases. Otro dato interesante de parte de Samsung el cual en el 2018 indico
que un 74% de profesores considera que esta familiarización con las TIC ayuda a los alumnos
a hacer un uso responsable de las nuevas tecnologías. Un hecho que parece relevante debido a