
Zeballos, M. (2020). La evaluación de los aprendizajes mediadas por las TAC. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0,
9(1), 83-95. https://doi.org/10.37843/rted.v9i1.98
La Evaluación de los Aprendizajes
Mediadas por las TAC
Introducción
Autores como Barbera (2006), Chiva, Ramos,
Gómez y Alonso (2013), Flores y del Arco (2011)
hacen referencia a la necesidad de realizar
investigaciones relacionadas con la evaluación del
aprendizaje en la virtualidad.
Las Tecnologías del Aprendizaje y el
Conocimiento (TAC) son herramientas que tienen
un uso pedagógico y formativo. En esta experiencia
de evaluación de un curso de evaluación virtual se
plantea el análisis de los distintos instrumentos
didácticos tales como el chat, el foro de discusión,
el blog y los diarios reflexivos que intervienen en la
práctica de evaluación pedagógica mediada por las
TAC.
El objetivo general de este trabajo es analizar
los instrumentos de evaluación formativa de un
curso online destinado a profesores del nivel
primario de la provincia de Buenos Aires,
Argentina.
Las preguntas motivadoras que se plantean en
este trabajo son las siguientes: ¿Desde qué
perspectiva se evalúa a los docentes en cursos de
capacitación online? ¿Qué instrumentos se utilizan
para evaluar los aprendizajes en un curso online? A
partir de las preguntas de investigación surge el
problema de investigación: ¿Qué mediadores
tecnológicos se utilizan en la evaluación de los
aprendizajes de un curso virtual para docentes de
Educación Primaria? Se analizarán los distintos
elementos que componen el enfoque metodológico
y los instrumentos de evaluación utilizados en el
curso virtual.
Fundamento del estudio
La evaluación como parte consustancial de
los procesos educativos, también está presente en
los procesos de aprendizaje mediados por las
Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento.
Las actividades y estrategias de evaluación más
usadas en esta modalidad a menudo incluyen
autoevaluaciones, foros, portafolios, blog, chat,
diarios reflexivos y trabajos colaborativos.
Quesada (2006) hace una serie de
valoraciones con respecto a la evaluación del
aprendizaje en línea. Concluye que la evaluación
formativa es en sí misma una más de las actividades
de enseñanza y que las actividades que realiza el
estudiante se convierten en actividades de
evaluación, que la evaluación se individualiza y que
cada evaluación conlleva una retroalimentación.
Al hacer referencia a la formación online hay
que tener presente que la evaluación debe estar
correctamente combinada y compensada con otros
aspectos fundamentales para asegurar el éxito de la
acción formativa (González, 2008):
1. Contenidos y materiales de apoyo
2. Actividades prácticas
3. Sistema de evaluación
4. Comunicación (feedback)
Marcelo y Perera (2007), centrándose en el
estudio de los procesos de comunicación asincrónica
en foros de e-learning, destacan la idea de que esta
herramienta permite al profesorado incluir las
transcripciones de las discusiones en una carpeta
para promover la retroacción o evaluación.
En los entornos virtuales de aprendizaje,
encontramos muchos elementos que configuran las
interacciones entre los participantes. Estas
interacciones entre los componentes de los entornos
virtuales deberían constituirse como mediaciones
que favorezcan la formación de los estudiantes.
Por otra parte, las estrategias metacognitivas,
juegan un papel mediacional. Otra mediación que se
encuentra presente en el aprendizaje mediado por las
TAC, son las estrategias comunicativas utilizadas
por los estudiantes.
Herramientas didácticas para que la evaluación
sea formadora
Los foros virtuales. La utilización del foro
virtual como estrategia evaluativa ha sido
denominada "interactiva" por algunos autores como
Esteban y Zapata 2008 y forma parte de las
evaluaciones colaborativas. Los estudios señalan
que el uso de estos modelos de evaluación,
comparados con los tradicionales, requieren un
mayor trabajo previo del profesor, pues tiene que
darle un formato virtual a la asignatura.
El estudio acerca de las interacciones de
estudiantes de posgrado en foros virtuales nos