La Revista Tecnológico-Educativa Docentes 2.0 (RTED) comparte y promueve los lineamientos de ética y buenas prácticas editoriales del COPE (Comité de Ética de Publicaciones), garantizando así la transparencia e integridad en todos los procesos por parte del equipo editorial de la revista, así como de sus colaboradores en los roles de autores y evaluadores.

Tal como lo define COPE (199) Definición: Los datos deben analizarse adecuadamente, pero un análisis inadecuado no equivale necesariamente a mala conducta. La fabricación y la falsificación de datos constituyen una mala conducta.

(1) Todas las fuentes y métodos utilizados para obtener y analizar datos, incluido cualquier procesamiento electrónico previo, deben divulgarse en su totalidad; se deben proporcionar explicaciones detalladas para cualquier exclusión.

(2) Los métodos de análisis deben explicarse en detalle y referenciarse, si no son de uso común.

(3) El análisis post hoc de los subgrupos es aceptable, siempre que se revele. No revelar que el análisis fue post hoc es inaceptable.

(4) La sección de discusión de un documento debe mencionar cualquier problema de sesgo que se haya considerado y explicar cómo se ha tratado en el diseño y la interpretación del estudio.

*Declaración basada en las Pautas de mejores prácticas de COPE para editores de revistas y recomendaciones de Elsevier.

Ver: https://publicationethics.org/core-practices