Política para la detección de plagio
La revista "Docentes 2.0" rechaza el plagio y las prácticas fraudulentas, por lo tanto toda contribución
enviados para publicación serán sometidos a un análisis de originalidad antes de enviar a la evaluación por pares.
En caso de detectar algún tipo de fraude el texto será retirado del proceso y se procederá a comunicar al
autor dicha decisión.
La revista "Docentes 2.0" establece que al detectar plagio, autoplagio o cualquier situación que transgrede las normas éticas de la publicación científica, se debe:
- Rechazar artículo
- comunicar al(los) Investigador(s) del plagio/autoplagio/situación
La revista solicita a los investigadores citar los contenidos de la fuente original cuando va a hacer uso de ellos.
En ese sentido y con la finalidad de garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad de la publicación, y mantener el carácter original e inédito de los resultados publicados toda contribución recibida será sometidos a verificación a través del software Plagius.
Así mismo para garantizar la ética y calidad de los artículos publicados. Nuestra revista tiene como referencia el Código de conducta y buenas prácticas que define el Comité de Ética en Publicaciones (COPE) para editores de revistas científicas.
Se resalta que la Revista Docentes 2.0 se reserva el derecho a utilizar en cualquier fase del proceso de publicación el software de detección de plagio Plagius para evaluar los documentos sometidos y publicados.