• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio
  • Tabla de Contenido
  • Actual
  • Archivos
  • Envíos
  • Avisos
  • Indexaciones
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • ¿Cómo registrarse?
    • Política para la detección de plagio
    • Proceso de revisión por pares
    • Cargo por procesamiento de artículos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Políticas para Autores
    • Políticas Editoriales - Ética de publicación
    • Recursos Disponibles
    • Congreso 2020
    • Contacto

convocatoria

Convocatoria

visitas

Número de Visitas

html visitor counter

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

menu

MENÚ  Envío en línea  Pasos y seguimiento del Artículo  Equipo editorial  Proceso de revisión por pares  Enfoque y Alcance  Control de plagio  Cargo por procesamiento de artículos  Declaración de acceso abierto  Ética de publicación  Tipo de licencia  Estadística  Alianza con IES Plantilla para Artículos  Plantilla para Ensayo

objetivo

Sobre la Revista

La Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 (RTED), ISSN: 2665-0266, es una revista venezolana, con cobertura Internacional, de acceso abierto desde año 2013. La revista exhibe producción cultural en el ámbito educativo desde el año 2013-2018, como, además, contenido científico desde el año 2018, donde cada artículo presentado es revisado en pares a través del método doble ciego. Su publicación es de periodo semestral (marzo-agosto, abril-septiembre)  administrada y publicada por el Grupo Docentes 2.0, C.A. RTED tiene como objetivo elevar el perfil de la investigación tecnológico-educativo-científico a nivel internacional, apoyando a los autores con la proyección de sus trabajos con alcance internacional, lo cual, fomenta las buenas prácticas y contribuye al desarrollo de nuevas políticas. Los artículos publicados cumplen con un criterio de selección donde se contempla la originalidad, relevancia, interés multidisciplinario, puntualidad, accesibilidad, distinción y las conclusiones del estudio. RTED publica artículos de todos los campos de la ciencia sociales, educación y tecnología: Tecnologías del aprendizaje y el conocimiento, espacios innovadores para el aprendizaje, aula invertida, gamificación, aprendizaje basado en competencias, aprendizaje activo, aprendizaje basado en retos, evaluación constructiva del aprendizaje, acceso abierto (prácticas, recursos, repositorios), aprendizaje móvil y otros en el área tecnológica-educativa. Esta revista tiene como propósito que la investigación esté disponible gratuitamente con acceso abierto inmediato de su contenido al público, lo cual, garantiza un intercambio global del conocimiento a nivel mundial. Interesados en publicar en RTED deben enviar un correo electrónico a [email protected].

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

indicadores

Indicadores

Tasa de rechazo (2020)

28%

Trabajos publicados (2020)

60

Número de Autores (2020)

117

Número de Instituciones (2020)

58

Número de descargas (2020)

22,658

PH-Index (Google Scholar)

4

normas

facebbok

Facebook

Revista Docentes 2.0
 

redes

Servicios de Interactividad

publicar

¿Por qué publicar con nosotros?

Acceso abierto: la investigación en tecnología de aprendizaje está libre de todas las barreras de acceso, lo que permite la mayor difusión posible de su trabajo.

Conserve los derechos de autor: tiene libertad para difundir su trabajo, hacer copias ilimitadas y depositarlo en cualquier repositorio.

Autoarchivado: puede depositar cualquier versión de su manuscrito en cualquier repositorio o archivo requerido, o publicarlo en su sitio web personal o institucional.

@RTEDocentes_20

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Artículos Más Vistos en la Última Semana
  • Impacto del Aula Virtual en el Proceso de Aprendizaje de los Estudiantes de Bachillerato General
    6372
  • La Educación en Tiempo del Covid-19 Herramientas TIC: El Nuevo Rol Docente en el Fortalecimiento del Proceso Enseñanza Aprendizaje de las Prácticas Educativa Innovadoras
    5474
  • M-Learning: características, ventajas y desventajas, uso
    5309
  • Personas con Discapacidad y Aprendizaje Virtual: Retos para las TIC en Tiempos de Covid-19
    1732
  • La educación a distancia en los procesos educativos: Contribuye significativamente al aprendizaje
    1656

archivos

Archivos

  • 2020
    • Vol. 9 Núm. 2 (2020)
    • Vol. 8 Núm. 2 (2020)
    • Vol. 9 Núm. 1 (2020)
    • Vol. 8 Núm. 1 (2020)
  • 2019
    • Vol. 7 Núm. 2 (2019)
    • Vol. 7 Núm. 1 (2019)
  • 2018
    • Vol. 6 Núm. 4 (2018)
    • Vol. 6 Núm. 3 (2018)
    • Vol. 6 Núm. 2 (2018)
    • Vol. 6 Núm. 1 (2018)
  • 2017
    • Vol. 5 Núm. 2 (2017)
    • Vol. 5 Núm. 1 (2017)
  • 2016
    • Vol. 4 Núm. 5 (2016)
    • Vol. 4 Núm. 4 (2016)
    • Vol. 4 Núm. 1 (2016)
  • 2015
    • Vol. 3 Núm. 2 (2015)
    • Vol. 3 Núm. 1 (2015)
  • 2014
    • Vol. 2 Núm. 2 (2014)
    • Vol. 2 Núm. 1 (2014)
  • 2013
    • Vol. 1 Núm. 2 (2013)
    • Vol. 6 Núm. 3 (2018)

EDITORIAL

Registro Mercantil: Grupo Docentes 2.0 C.A.

Dirección: Carrera 26A con calle 5. Lara, Venezuela.

ISSN: 2665-0266

D. L.: LA2017000128

Correo electrónico: [email protected]

Directora y Editora: Dra. Ruth Mujica-Sequera

ORCID iD iconhttps://orcid.org/0000-0002-2602-5199

 

PARA ANUNCIAR EN ESTA REVISTA: [email protected]

Página Corporativa: http://www.docentes20.com/

Página Educativa: http://grupodocentes20.com/

Blog Educativo: https://blog.docentes20.com/

Aula Virtual: https://aula.docentes20.com/

Teléfono: +1(786)5296252

 

SERVICIOS DE INTERACTIVIDAD

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.