- El sostenimiento y gestión de una revista científica conlleva una serie de costos operativos fundamentales para garantizar su calidad editorial, continuidad y visibilidad en la comunidad académica. Entre estos costos se encuentran los costos editoriales, que abarcan los gastos operativos de la revista, así como los servicios tercerizados esenciales para su funcionamiento. Estos honorarios están meticulosamente calculados para incluir: hospedaje de revistas electrónicas (Dominio y Hosting), actualización técnica del portal web OJS (Open Journal Systems), gastos de asignación de identificadores digitales de objeto (DOI), maquetación y diseño de los textos (PDF, HTML, ePub y XML), además de otros elementos críticos en la difusión académica (servicios de indexación) y verificación del uso de inteligencia artificial (IA) en los manuscritos. Asimismo, estos fondos respaldan la expedición de certificaciones y la implementación de herramientas avanzadas para la verificación de la originalidad de los contenidos publicados.

- En consonancia con el modelo de acceso abierto y siguiendo la Ruta Dorada, establecida en la Declaración de Budapest durante la Conferencia Mundial sobre la Ciencia para el Siglo XXI (organizada por UNESCO-ICSU, del 26 de junio al 1 de julio de 1999), RTED implementa un esquema basado en el costo editorial para cubrir los costos operativos de la publicación. Bajo este enfoque, los gastos asociados a la producción, edición y diseminación de los artículos científicos en acceso abierto son cubiertos mediante una contribución por procesamiento y edición de artículos, garantizando la sostenibilidad del proceso editorial y la disponibilidad gratuita del conocimiento para la comunidad global.


Propiedad y Financiación

La Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 es propiedad de Grupo DOCENTES 2.0 C.A. y se financia mediante el cobro de APC y recursos propios.


Estructura de Costos por Número de Autores

Esta contribución aplica a todos los colaboradores, ya sean académicos, administrativos, docentes, estudiantes o investigadores. El monto varía en función del número de autores, con un máximo permitido de siete (7) autores por artículo.


- Estructura de Costo Editorial de acuerdo al numero de Autores:

Número de Autores Precio 
1 Autor 99.99 USD
2 Autores 129.99 USD
3 Autores 169.99 USD
4 Autores 199.99 USD
5 Autores 269.99 USD
6 Autores 329.99 USD
7 Autores 429.99 USD

*Esto incluye: Arbitraje, corrección ortotipográfica, estilo, maquetación, conservación de datos en sistema LOCKSS, DOI, maquetación y diseño de los textos (PDF, HTML, ePub y XML Jats).

Política de Reembolsos

Una vez iniciado el proceso de revisión por pares y abonado el APC, no se realizan reembolsos bajo ninguna circunstancia, incluso si el artículo no es aceptado para publicación o es retirado por el autor. Esto se debe a que el pago cubre los costos editoriales incurridos desde el inicio del proceso, tales como asignación de revisores, evaluación, corrección ortotipográfica, corrección de estilo, maquetación parcial y gestión administrativa.

RTED no ofrece compensación económica a quienes contribuyen con sus publicaciones. Una vez que el artículo haya sido evaluado y se confirme que cumple con los requisitos establecidos en las Directrices para Autores, se enviará un correo electrónico con las instrucciones para realizar el pago.


Exenciones o Descuentos

La Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 ofrece exenciones y descuentos en el pago del APC únicamente a instituciones educativas y universidades con convenio formal de colaboración vigente.
Para solicitarlos, la institución debe enviar la documentación acreditativa y el convenio vigente al correo: [email protected] antes de iniciar el proceso editorial.


Servicios Incluidos en el APC

Corrección ortotipográfica:

  • Faltas de ortografía.

  • Transposiciones u omisiones de caracteres.

  • Uso inapropiado o incoherente de comillas.

  • Errores sintácticos y gramaticales.

  • Errores de acentuación, abreviaturas, símbolos, cifras y magnitudes.

  • Aplicación incorrecta de mayúsculas, cursivas, negritas, versalitas, superíndices y subíndices.

  • Errores de puntuación (puntos suspensivos, guiones, incisos, etc.).

  • Espaciados o sangrías incorrectas y errores de alineación.

  • Formato y puntuación incorrecta de citas.

Corrección de estilo:

  • Uso adecuado de tiempos verbales.

  • Incorporar términos faltantes y suprimir los innecesarios.

  • Eliminar errores e imprecisiones de vocabulario.

  • Adaptar el texto a la plantilla editorial.

Conservación de datos:

RTED utiliza el sistema LOCKSS (Lots of Copies Keep Stuff Safe) para almacenamiento distribuido en bibliotecas participantes, creando archivos permanentes para preservación y restauración.

DOI (Digital Object Identifier):

Un DOI identifica de manera permanente un objeto digital (por ejemplo, un artículo), incluso si cambia su URL. RTED es miembro de Crossref, garantizando estabilidad y vinculación académica.

Maquetación:

RTED presenta los artículos en formatos PDF, HTML, XML y ePub, cuidando la calidad visual y profesional.


Tiempos del Proceso

Una vez abonado el APC:

  • El autor dispone de 5 meses para enviar las correcciones solicitadas por el primer árbitro.

  • El plazo máximo para completar el proceso editorial es de 1 año.

El incumplimiento de estos plazos podrá derivar en el rechazo del artículo.


¡IMPORTANTE!
Si el pago se realiza vía PayPal, el importe se incrementará según la tarifa de PayPal y el tipo de cambio aplicable.


Nota. Para consultas sobre pagos o facturación: [email protected]