Paradigma en la Educación Superior en BOLIVIA
Contenido principal del artículo
Resumen
La investigación en las universidades públicas bolivianas es débil y no se le ha dado suficiente relevancia. Históricamente la actividad universitaria se ha concentrado en la enseñanza y no así en la investigación, por lo que los recursos humanos formados y activos en el ejercicio de la investigación son escasos. La gran mayoría de docentes universitarios no están involucradas en actividades de investigación o lo hacen con una carga horaria mínima como una actividad secundaria, luego de su actividad de docencia y las tareas administrativas.
Descargas
Métricas
Detalles del artículo
■ El autor puede elegir la opción de Acceso abierto en cualquier momento antes o después de la publicación. Bajo esta opción de acceso abierto, las obras están disponibles gratuitamente en formato electrónico en la librería online de la RTED. Las publicaciones en acceso abierto de RTED están protegidas bajo algunos derechos reservados como material con Licencia Pública, disponible bajo los términos y condiciones de Creative Commons Attribution-NonCommerciaI-NoDerivatives 4.0 International Public License (CC BY-NC-ND 4.0). Está permitido el uso de este material con fines no comerciales dispuestos por el creador/es y las atribuciones otorgadas al editor. NO se permiten derivados de esta versión. Los términos oficiales de esta licencia pública se aplican conforme está indicado aquí: (Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International).
■ Los autores pueden llegar a acuerdos contractuales por separado y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (entre otros, a colgarlo en un depósito institucional o publicándola en un libro) con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
■ El autor no recibirá compensación económica por la publicación de su trabajo.
■ Una vez publicados sus artículos, los autores pueden archivar el pre-print y el post-print o versión de editor/PDF.
