Directrices para Autores
Normas para la Recepción
-
Todos los trabajos deben enviarse a través de nuestra plataforma OJS: https://ojs.docentes20.com/. Al realizar el envío, el autor debe confirmar que el manuscrito es original, inédito, no ha sido enviado simultáneamente a otra revista y cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en estas normas.
-
Los trabajos deben estar relacionados con las áreas de especialización de la revista: Educación, Tecnología, Informática y ciencias sociales afines.
-
Cada manuscrito debe incluir nombre y apellido de los autores, afiliación institucional, país, correo electrónico y número de ORCID. Los autores deben ordenarse de acuerdo con su nivel de contribución a la investigación.
-
Se aceptan trabajos en español e inglés. El resumen debe presentarse en ambos idiomas, con una extensión máxima de 250 palabras, acompañado de 3 a 5 palabras clave, también traducidas al inglés.
-
La extensión depende del tipo de contribución:
-
Trabajos de investigación: hasta 20 páginas.
-
Experiencias y proyectos: hasta 10 páginas.
-
Ensayos: hasta 8 páginas.
-
Reseñas bibliográficas: hasta 8 páginas (publicaciones de máximo tres años de antigüedad).
-
-
El formato debe seguir tipografía Times New Roman, tamaño 12, interlineado sencillo.
-
Tablas y figuras deben estar numeradas en orden de aparición (máximo 8 tablas y 8 figuras por artículo), en formato editable, con título breve y fuente correspondiente.
-
Las citas y referencias deben seguir las Normas APA 7.ª edición: http://normasapa.com/.
Política sobre Inteligencia Artificial
En el contexto del creciente uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la redacción y producción académica, la Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 (RTED) establece la siguiente política para garantizar la integridad, transparencia y rigor en la producción y difusión del conocimiento científico:
-
Declaración de uso: Los autores deben declarar explícitamente cualquier uso de herramientas de IA en el manuscrito (por ejemplo: asistencia en redacción, análisis de datos, traducción, generación de imágenes). Esta declaración debe aparecer en la sección de Agradecimientos.
-
Responsabilidad de los autores: El uso de IA no exime a los autores de la responsabilidad plena sobre la originalidad, exactitud, integridad y cumplimiento ético de su obra.
-
No aceptación de textos generados totalmente por IA: No se aceptarán manuscritos generados íntegramente por IA sin una contribución intelectual humana sustantiva.
-
Principios éticos: Todo uso de IA debe cumplir con los principios establecidos en la Declaración de Heredia sobre Ética y Principios en Inteligencia Artificial (2023), garantizando que la investigación apoyada por IA respete la dignidad humana, la transparencia, la equidad, la responsabilidad y la integridad académica.
Estructura
Los artículos y ensayos deben ser presentados a la Revista DOCENTES 2.0 bajo la siguiente estructura:
ESTRUCTURA PARA ARTÍCULOS
1.Titulo (español)
2.Titulo (ingles)
3.Resumen
4.Abstract
5.Introducción
6.Metodología
7.Resultados
8.Discusión
9.Conclusiones
10.Referencias.
ESTRUCTURA PARA ENSAYOS
1.Titulo (español)
2.Titulo (ingles)
3.Resumen
4.Abstract
5.Introducción
6. Desarrollo
7.Conclusión
8. Referencias
Descargar planilla para Artículos(Español): Plantillas para Artículos (Español)
Descargar planilla para Ensayos (Español): Plantillas para Ensayos (Español)
Condiciones
-
Solo se aceptan trabajos originales y actualizados que representen aportes teóricos y prácticos significativos.
-
La recepción del manuscrito no implica compromiso de publicación.
-
Todos los manuscritos se someten a revisión por pares doble ciego, siguiendo criterios de originalidad, relevancia, rigor metodológico, calidad científica y cumplimiento ético. Ver proceso de revisión por pares.
-
RTED tiene una periodicidad semestral y publica en acceso abierto inmediato, sin periodos de embargo, bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Cargos por Procesamiento de Artículos (APC)
RTED aplica un Article Processing Charge (APC) para cubrir los costos editoriales de publicación en acceso abierto. El monto varía según el número de autores, hasta un máximo de 7 autores por artículo. La tabla de tarifas actualizada está disponible en: Ver tarifas APC.
-
Una vez iniciado el proceso de revisión, el APC no es reembolsable en caso de retiro voluntario o incumplimiento de los plazos de corrección establecidos. Esto se debe a que el pago cubre los costos editoriales incurridos desde el inicio del proceso, tales como asignación de revisores, evaluación, corrección ortotipográfica, corrección de estilo, maquetación parcial y gestión administrativa.
-
El autor dispone de hasta 5 meses para gestionar las correcciones de la primera revisión y un máximo de 12 meses para completar el proceso editorial.
Conflictos de interés
Los autores deben completar la Planilla de Declaración de Ética indicando la existencia o no de conflictos de interés. Ver políticas de ética.
Derechos de Autor
Al ser aceptado para publicación, el autor conserva los derechos de reproducción y distribución de su obra, en cualquier país y formato, mientras otorga a la revista el derecho de primera publicación bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0.
Financiación
El autor debe declarar las instituciones o patrocinadores que financiaron la investigación y su rol en el diseño, recolección de datos, análisis, redacción o decisión de publicación. En caso de no existir financiación, debe indicarse expresamente.
Indexación y Repositorios
Las indexaciones de RTED en las bases de datos, repositorios, bibliotecas e índices son gestionadas y actualizadas por terceros, por lo que no dependen directamente de la RTED. Esta situación implica que cualquier cambio o actualización en las mismas se realiza conforme a los criterios y procesos establecidos por estas entidades independientes.
Declaración de Ética
Todo manuscrito enviado a la revista debe incorporar de manera obligatoria un párrafo de ética en el que el/los autor(es) declaren que la investigación presentada cumple con los principios éticos y legales correspondientes. En dicho apartado se debe indicar, según el caso, la aprobación por parte de un comité de ética institucional, el consentimiento informado de los participantes, el respeto a la confidencialidad de los datos, así como la ausencia de conflictos de interés y de prácticas de plagio o manipulación de resultados. Esta declaración constituye un requisito indispensable para la evaluación y eventual publicación del artículo.