La Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 (RTED), ISSN: 2665-0266, es una revista venezolana, con cobertura Internacional, de acceso abierto desde año 2013. La revista exhibe producción cultural en el ámbito educativo desde el año 2013-2018, como, además, contenido científico desde el año 2018, donde cada artículo presentado es revisado en pares a través del método doble ciego. Su publicación es de periodo semestral (marzo-agosto, abril-septiembre) administrada y publicada por el Grupo Docentes 2.0, C.A. RTED tiene como objetivo elevar el perfil de la investigación tecnológico-educativo-científico a nivel internacional, apoyando a los autores con la proyección de sus trabajos con alcance internacional, lo cual, fomenta las buenas prácticas y contribuye al desarrollo de nuevas políticas. Los artículos publicados cumplen con un criterio de selección donde se contempla la originalidad, relevancia, interés multidisciplinario, puntualidad, accesibilidad, distinción y las conclusiones del estudio. RTED publica artículos de todos los campos de la ciencia sociales, educación y tecnología: Tecnologías del aprendizaje y el conocimiento, espacios innovadores para el aprendizaje, aula invertida, gamificación, aprendizaje basado en competencias, aprendizaje activo, aprendizaje basado en retos, evaluación constructiva del aprendizaje, acceso abierto (prácticas, recursos, repositorios), aprendizaje móvil y otros en el área tecnológica-educativa. Esta revista tiene como propósito que la investigación esté disponible gratuitamente con acceso abierto inmediato de su contenido al público, lo cual, garantiza un intercambio global del conocimiento a nivel mundial. Interesados en publicar en RTED deben enviar un correo electrónico a [email protected].
Los trabajos de investigación y las contribuciones científicas deben ser originales e inéditas, además deben abordar temas de gran relevancia en las ciencias sociales, educación y tecnología.
ISSN: 2665-0266
Distribución: Acceso Abierto
Fundadora y Editora en Jefe: Dra. Ruth Mujica-Sequera
Editorial: Grupo Docentes 2.0 C.A.
Frecuencia: Semestral (marzo-agosto y abril-septiembre)
Contacto: [email protected]
2013-2018: Revista cultural en el ámbito educativo.
2018- Act.: Revista científica.
Servicios de Información
Nuestra Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, está en los siguientes SERVICIOS DE INFORMACIÓN: Indices, bases de datos, repositorios, buscadores, universidades, entre otros., Ir a sitio
INFORMACIÓN DE INTERÉS
ENVIAR UN ARTÍCULO
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
CARGO POR PROCESAMIENTO
Un cargo por procesamiento de artículos es una tarifa que se cobra a los autores de publicaciones científicas, para poder cubrir los costos de publicación (incluidos los costos editoriales, costos de administración del sistema de revisión por pares).
SERVICIOS DE INFORMACIÓN
La indexación es el proceso mediante el cual se examinan ordenadamente los datos e informes para elaborar un índice, por ello, estamos en los siguientes SERVICIOS DE INFORMACIÓN: Índices, bases de datos, repositorios, buscadores, universidades, entre otros.
EQUIPO EDITORIAL
Es el grupo de académicos e investigadores comisionados para concretar las publicaciones de cada número de las revistas. Son el núcleo más comprometido en los distintos niveles, durante todas las etapas del trabajo editorial.
TABLA DE CONTENIDOS
Una tabla de contenido es quien manifiesta la estructura de un documento y contiene los títulos de los temas, como, los subtemas que forman el documento.
PASOS PARA PUBLICAR
Los artículos científicos y ensayos son un informe original, escrito y publicado, que esboza y describe resultados originales, nuevos conocimientos o experiencias de una investigación científica.
ÉTICA DE PUBLICACIÓN
Las normas éticas son para garantizar que las publicaciones científicas sean de alta calidad y confiabilidad en los hallazgos científicos, como apoyo a que los autores reciban crédito por sus ideas.
PUBLICACIÓN PERIÓDICA
Semestral, es decir, que ocurre, se hace o se repite cada seis meses, en nuestro caso la publicación es: Para Ensayos (Marzo-Agosto) Artículos científicos (Abril-Septiembre)
Vol. 9 Núm. 2 (2020): V CIVTAC
Título: V Congreso Internacional Virtual sobre las Tecnología del Aprendizaje y del Conocimiento (CIVTAC®)
ISSN: 2665-0266
D. L.: LA2017000128
ISBN: 978-980-18-1032-2
Formato: Online PDF, HTML, XML, ePub
Publicada: Septiembre, 2020
Páginas: 268
Artículos: 28
Clasificación: Revista Científica
Ponencias de los artículos: Ir al sitio
Publicado:
2020-09-25
Ver todos los números
Revista internacional venezolana de publicación semestral de suscripción gratuita. Todos los derechos reservados. Los editores no se responsabilizan por las propiedades ni los valores publicados por los anunciantes en cada edición, ni por las opiniones o juicios de valor dentro de las notas firmadas ni por el contenido de los avisos publicitarios como tampoco por las consecuencias del uso de los productos publicados.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.